
PISTACHO
En Oriente Medio, los pistachos ya se consumían y apreciaban.
Probablemente era fruta silvestre. Entonces, el pistacho habría llegado entre los griegos y los romanos que habrían contribuido a su desarrollo en Europa a partir del siglo I.
Hoy en día, varios países cultivan pistachos, pero Irán siempre los ha producido en grandes cantidades, como en California.
Es fácil para los cultivadores saber cuándo cosechar estas frutas: la cáscara del pistacho se abre naturalmente cuando está madura.
Muchos nutrientes: cobre, vitamina B6, fósforo, hierro, manganeso, vitamina B1, vitamina K, zinc, magnesio, potasio ...
Fibras dietéticas: excelentes para el tránsito intestinal, promueven el apetito, previenen el estreñimiento y previenen enfermedades cardiovasculares
Antioxidantes: protegen las células del organismo y luchan contra el envejecimiento, las enfermedades, la hipertensión, determinados cánceres ...
Ácidos grasos insaturados y fitoesteroles: reducen el nivel de colesterol "malo".
